Skip to main content

Rehabilitación y Reciclaje de Edificios

Necesito más información


La arquitectura influye significativamente en el entorno, pero el crecimiento urbano descontrolado y el uso excesivo de hormigón armado dañan la naturaleza y las zonas urbanas. En países como Alemania, desde 2023 se han restringido las demoliciones de estructuras de hormigón para fomentar su reutilización. Esta medida forma parte de una nueva cultura arquitectónica basada en la economía circular, que prioriza la recuperación de edificios, la reutilización de materiales y la reducción del impacto ambiental. Integrar el reciclaje en la construcción no solo disminuye la extracción de recursos y las emisiones contaminantes, sino que es una necesidad para un futuro sostenible. La arquitectura debe adoptar estas prácticas para respetar y preservar el medio ambiente.

RETRO 28

En esta recopilación de rehabilitación y reciclado de edificios, que busca inspirar y evidenciar cómo la intervención arquitectónica responsable puede revitalizar espacios y aportar valor a las ciudades, presentamos una selección de proyectos destacados en diversos países de Latinoamérica. Estas obras representan la creatividad, el ingenio y el compromiso con la conservación del patrimonio y la sostenibilidad. Cada proyecto es una muestra del potencial transformador de la arquitectura, donde estructuras existentes han sido renovadas para responder a nuevas necesidades, sin perder su esencia histórica y cultural.

Retrofit

Retrofit es un proceso de mejora de instalaciones antiguas que busca actualizar el espacio, corregir problemas y hacerlo más seguro y cómodo para los usuarios. Busca mantener los conceptos originales de las construcciones, pero aplicando nuevas soluciones tecnológicas y materiales.

Además de reducir costos, la modernización también ayuda a revitalizar los espacios urbanos y recuperar edificios históricos.
La modernización se puede realizar en varias partes de un edificio, siendo la rehabilitación de fachadas uno de los procesos más utilizados, esto permite mejorar el confort térmico, reducir el uso de energía y crear una estética más atractiva para el edificio.

Hunter Douglas

Destacan en este panorama nuestros productos, que arquitectónicamente permiten comprender las preexistencias o reciclajes como un soporte a conservar, así como las rehabilitaciones como nuevas capas capaces de interactuar con los soportes originales, en un diálogo material y espacial, construyendo una atmósfera contemporánea enriquecida por la historia y el paso del tiempo.

Descubre cómo la rehabilitación y el reciclaje de edificios pueden transformar el entorno urbano y reducir el impacto ambiental. Te invitamos a revisar nuestro brochure de rehabilitación y reciclaje de edificios, donde encontrarás soluciones innovadoras y sostenibles para preservar nuestras ciudades.

¿Necesitas adquirir nuestros productos y soluciones?

CONTACTAR UN DISTRIBUIDOR

¿Necesitas soporte técnico para tu proyecto?

CONTACTAR UN ESPECIFICADOR